Todo lo que debes saber sobre cómo limpiar una alberca

Aromáticos y Químicos del Centro
Escrito por:Aromáticos y Químicos del Centro
May 8, 2025 10:18:47 PM

El mantenimiento de una alberca no solo se limita a eliminar hojas y desechos visibles; el agua necesita tratamiento químico constante para mantenerse limpia y segura. Aquí, te explicamos todo lo que necesitas saber para limpiar una alberca correctamente, desde el uso de productos hasta cómo equilibrar el pH de tu piscina.

todo-que-debes-saber-sobre-como-limpiar-alberca

¿Cómo clarificar el agua de una alberca?

Si el agua de tu alberca está turbia o presenta coloraciones inusuales, es probable que necesites clarificarla. Para ello, puedes usar productos como el hipoclorito de sodio, pastilla clorada, o sal dispersante (EDTA). Estos productos ayudan a eliminar partículas suspendidas en el agua y prevenir la formación de algas.

¿Cómo regular el pH de mi alberca?

Mantener el pH de la alberca en un rango de 7.2 a 7.6 es crucial para asegurar que el cloro sea efectivo y que el agua sea cómoda para nadar. Para ajustar el pH, puedes utilizar ácido cítrico o clorhídrico si el pH es alto para bajar la alcalinidad, o sosa cáustica si es demasiado bajo y necesitas elevar la alcalinidad.

Recuerda medir el pH regularmente utilizando un kit de prueba y ajustando los niveles según sea necesario.

Te invitamos a dar clic en los siguientes botones para conocer más sobre nuestros productos, y que puedas platicar con una asesora especializada:

¿Qué productos necesito para limpiar una alberca?

La selección de productos dependerá del estado del agua de tu alberca y del entorno en el que se encuentre. Sin embargo, estos son algunos de los productos clave que deberías tener a mano:

  • Pastilla clorada o tricloro en polvo para la desinfección.
  • Hipoclorito de sodio para una limpieza rápida.
  • Ácido clorhídrico o sosa cáustica para regular el pH.
  • Sal dispersante (EDTA) para clarificar el agua.
  • Ácido cítrico para eliminar manchas y regular pH.

Productos utilizados para el tratamiento de limpieza de albercas

Mantener el agua de tu alberca en condiciones óptimas requiere el uso de productos químicos específicos. A continuación, te presentamos los productos clave que anteriormente de compartimos, pero con usos, beneficios y composiciones más específicas para que tengas todo lo que necesitas para el mantenimiento de albercas.

1. Pastilla clorada (TCCA):

La pastilla clorada es uno de los productos más comunes para desinfectar el agua de la alberca. Estas tabletas contienen un 90% de cloro disponible y se disuelven lentamente, lo que garantiza una liberación gradual de cloro.

Composición:

  • Contiene ácido cianúrico, que actúa como estabilizador, protegiendo el cloro de la luz solar.
  • Es una tableta blanca de desinfección prolongada.

Usos y beneficios:

  • Liberación de cloro: Su liberación constante ayuda a mantener niveles de desinfección estables.
  • Estabilización: El ácido cianúrico protege el cloro, evitando que se degrade rápidamente por los rayos UV. Esto la hace ideal para albercas al aire libre.
  • Efecto sobre el pH: Puede reducir ligeramente el pH del agua, lo que deberá ajustarse con productos alcalinos.

2. Tricloro en polvo (TCCA en polvo):

El tricloro en polvo tiene las mismas propiedades que la pastilla clorada, pero en forma granular, lo que lo hace más versátil para aplicaciones rápidas.

Composición:

  • Contenido de cloro: Alrededor del 90%.
  • Estabilización: Contiene ácido cianúrico, que protege el cloro de los rayos UV.
  • pH: Ligeramente ácido, lo que puede requerir ajustes en el pH del agua.

Usos y beneficios:

  • Desinfección duradera: Mata bacterias y algas de manera efectiva.
  • Fácil aplicación: Puede aplicarse directamente al agua o mediante un dispensador flotante.

Te invitamos a dar clic en los siguientes botones para conocer más sobre nuestros productos, y que puedas platicar con una asesora especializada:

3. Hipoclorito de sodio al 13.5%:

El hipoclorito de sodio es una solución líquida que actúa rápidamente para desinfectar el agua de la alberca. Sin embargo, no contiene estabilizadores, por lo que es más adecuado para albercas cubiertas.

Composición:

  • Cloro disponible: 13.5 %.
  • Estabilización: Sin estabilizadores, por lo que es susceptible a la degradación solar.
  • Efecto sobre el pH: Es alcalino y puede elevar el pH del agua.

Usos y beneficios:

  • Acción rápida: Ideal para desinfección inmediata.
  • Fácil de dosificar: Puede añadirse directamente al agua o mediante un sistema automático.

4. Sal dispersante (EDTA tetrasódico):

La sal dispersante es un agente quelante que se utiliza para controlar los iones metálicos en el agua, evitando la formación de manchas y manteniendo la alberca limpia y clara. Específicamente la sal dispersante es muy conocido por utilizarse como clarificador de agua.

Composición:

  • Apariencia: Polvo blanco altamente soluble.
  • pH: Alcalino, alrededor de 10-11.

Usos y Beneficios:

  • Quelación de metales: Se une a iones de metales como calcio, magnesio y hierro, evitando la formación de incrustaciones.
  • Prevención de manchas: Ayuda a prevenir manchas causadas por metales.
  • Ablandamiento del agua: Al secuestrar calcio y magnesio, mejora la efectividad de los desinfectantes.

5. Hipoclorito de calcio (granulado y en tableta):

El hipoclorito de calcio es un potente desinfectante a base de cloro, disponible en formato granulado y en tabletas.

Composición:

  • Contenido de cloro: 65-75 % de cloro disponible.
  • pH: Alcalino, con un pH de 10.5 -11.

Usos y Beneficios:

  • Desinfección: Mata bacterias, virus y algas.

Tratamiento de choque: Ideal para supercloración y eliminar contaminantes orgánicos.


6. Ácido cítrico:

El ácido cítrico es un producto natural que se utiliza en el tratamiento de manchas y sarro en las albercas. Es especialmente eficaz para eliminar manchas metálicas y depósitos de calcio.

Composición:

  • pH: Ácido, alrededor de 2 - 3.
  • Apariencia: Polvo cristalino blanco.

Usos y Beneficios:

  • Eliminación de manchas: Quita manchas de metales y orgánicas.
  • Desincrustación: Disuelve depósitos de carbonato de calcio en las superficies de la alberca.
  • Disminución de pH: Por su acidez, te ayuda a bajar el nivel de alcalinidad en caso de que el pH esté muy elevado. 

7. Ácido clorhídrico:

El ácido clorhídrico o ácido muriático se utiliza para reducir el pH y la alcalinidad del agua cuando están por encima de los niveles recomendados.

😎👉 Si quieres saber los "Usos y diferencias entre ácido clorhídrico y ácido muriático" da clic aquí para leer nuestro blog.

Composición:

  • pH: Extremadamente ácido (0-1).
  • Concentración: Disponible en concentraciones del 30% para uso en albercas.

Usos y Beneficios:

  • Reducción del pH: Baja rápidamente el pH del agua.
  • Reducción de la alcalinidad: Mantiene la alcalinidad total en un rango ideal de 80-120 ppm.

8. Sosa cáustica (hidróxido de sodio):

La sosa cáustica es un producto alcalino fuerte que se utiliza para elevar el pH y la alcalinidad total del agua cuando están por debajo de los niveles adecuados.

Composición:

  • pH: Muy alcalino (13-14).
  • Apariencia: Sólido blanco o solución líquida.

Usos y Beneficios:

  • Aumento del pH: Eleva rápidamente el pH cuando está por debajo de 7.2
  • Equilibrio de alcalinidad: Incrementa la alcalinidad total, evitando fluctuaciones rápidas del pH.

Mantenimiento de rutina que debo considerar al limpiar una alberca:

Para mantener tu alberca en óptimas condiciones, sigue estos pasos regularmente:

  1. Prueba y ajusta el pH: Cada semana mide los niveles de pH y ajústalos con los productos recomendados anteriormente.
  2. Añade cloro: En caso de que la alberca sea constantemente utilizada y ya haya generado microorganismos, utiliza productos con contenido de cloro cuando sea necesario regularlo.
  3. Clarifica el agua: Si el agua contiene microorganismos, provocará que esta misma se vea turbia, añade productos recomendados con clarificantes para eliminar impurezas de tu alberca.
  4. Limpia las superficies: Elimina manchas con productos recomendados anteriormente, limpia los azulejos y bordes constantemente con cepillos adecuados.

En Aromáticos y Químicos del Centro nos interesa que puedas tener toda la información necesaria para mantener una alberca limpia y segura para el uso humano, ya que requiere atención constante y el uso de productos adecuados. La clave está en mantener el equilibrio químico del agua, lo que implica limpiar una alberca no solo a nivel superficial, sino también asegurarse de que los niveles de cloro y pH estén bien regulados. 

Te invitamos a dar clic en los siguientes botones para conocer más sobre nuestros productos, y que puedas platicar con una asesora especializada:

 

PRECAUCIONES: Recuerda asegurarte de utilizar las cantidades correctas de productos con un experto en tratamiento de aguas y albercas, ya que estos productos sino son manejados de forma correcta, pueden ser perjudiciales para la salud y el contacto humano.

 

Aromáticos y Químicos del Centro
Aromáticos y Químicos del Centro
May 8, 2025 10:18:47 PM

Comments