blog

¿Qué es el gas Nafta y cuáles son sus 5 aplicaciones principales?

Escrito por Aromáticos y Químicos del Centro | May 9, 2025 2:13:20 AM

El gas Nafta, también conocido como Varsol, Solvente Stoddard o Mineral Spirits, es un líquido transparente derivado del petróleo 100% inflamable que se utiliza ampliamente en distintas industrias como hidrocarburo. Este blog explorará qué es el gas Nafta, sus diferencias con otros solventes como el hexano, y sus principales aplicaciones industriales y comerciales. Además, proporcionaremos una guía sobre cómo limpiar con gas Nafta y los beneficios de su uso.

 

¿Qué es el gas Nafta?

El gas Nafta es un solvente hidrocarburo derivado del petróleo, conocido por su capacidad para disolver grasas, aceites, ceras y otras sustancias contaminantes. Se presenta como un líquido incoloro y su uso se ha extendido a múltiples sectores debido a sus propiedades desengrasantes y limpiadoras.

A menudo, el gas Nafta se confunde con otros solventes, como el Varsol o el hexano, pero hay diferencias importantes que veremos más adelante. Por su naturaleza, es considerado un solvente intermedio, lo que significa que es más eficaz que los disolventes ligeros, pero menos agresivo que aquellos altamente volátiles, como el tolueno o el xileno. Se presenta en envases de 20, 50 y hasta 200 litros, según las necesidades del usuario, y es común encontrarlo en entornos industriales y de mantenimiento.

Diferencias entre el gas Nafta y el hexano

Es importante entender las diferencias clave entre el gas Nafta y el hexano, ya que, aunque ambos son solventes, tienen aplicaciones específicas y propiedades distintas que los hacen más adecuados para ciertas tareas.

  1. Composición química:
    El gas Nafta es una mezcla de hidrocarburos que contiene principalmente parafinas, cicloalcanos y alquenos, mientras que el hexano es un hidrocarburo puro, compuesto principalmente por isómeros de hexano. Debido a esta diferencia en la composición química, el gas Nafta es un solvente más versátil, ya que su mezcla lo hace más adaptable a diferentes aplicaciones.

  2. Poder desengrasante:
    Aunque ambos solventes son efectivos para disolver grasas y aceites, el gas Nafta tiene un poder de disolución más alto, lo que lo hace ideal para trabajos donde se requiere eliminar contaminantes más persistentes o pegajosos, como en cadenas de bicicleta, equipos industriales o pinceles con residuos secos. El hexano, en cambio, se usa más en aplicaciones específicas, como la extracción de aceites vegetales o en la limpieza de productos delicados.

  3. Costo:
    El gas Nafta suele ser más caro que el hexano debido a su mayor versatilidad y eficacia en una gama más amplia de aplicaciones. Sin embargo, su rendimiento, como mencionamos anteriormente, puede optimizar los costos al necesitar menos cantidad para obtener los mismos resultados.

  4. Volatilidad:
    El hexano es más volátil que el gas Nafta, lo que significa que se evapora más rápidamente. Esto lo hace más útil en situaciones donde se requiere una rápida evaporación, pero menos eficiente en limpiezas que requieren que el solvente permanezca activo durante más tiempo.

  5. Seguridad:
    Ambos solventes requieren medidas de seguridad al usarse, pero el gas Nafta es considerado más seguro que el hexano en términos de toxicidad crónica. El hexano, en exposiciones prolongadas, puede causar daños neurológicos, lo que limita su uso en ciertas industrias o lo requiere bajo condiciones controladas.

Principales aplicaciones del gas Nafta

El gas Nafta tiene una amplia gama de aplicaciones gracias a su capacidad para eliminar residuos grasos, aceites y suciedad incrustada. A continuación, presentamos las cinco principales áreas donde su uso es más frecuente:

1. Limpieza industrial de superficies y equipos

El gas Nafta es ampliamente utilizado en la limpieza de superficies industriales, como pisos y maquinaria. Gracias a su gran poder desengrasante, es ideal para eliminar aceites y residuos acumulados en talleres, fábricas o plantas de producción. Esto es esencial en la industria automotriz, la metalurgia y la fabricación de productos donde los equipos deben mantenerse limpios para un funcionamiento óptimo.

2. Desengrasado de materiales sintéticos

Uno de los principales usos del gas Nafta es en la limpieza de materiales sintéticos. Se utiliza para limpiar objetos como cadenas de bicicleta, equipos deportivos y herramientas con componentes sintéticos. También es excelente para eliminar la grasa de alfombras, cueros, y productos de nylon y otras fibras sintéticas. Su alto poder disolvente le permite eliminar manchas y residuos difíciles sin dañar los materiales.

3. Mantenimiento de pinceles y herramientas de pintura

El gas Nafta es uno de los mejores solventes para limpiar pinceles y herramientas de pintura después de su uso. A diferencia de otros disolventes que pueden endurecer las cerdas o dañar los materiales, el gas Nafta es suave pero eficaz, permitiendo que las herramientas de pintura se mantengan en buen estado por más tiempo. Además, se utiliza en la eliminación de pinturas, barnices y lacas.

4. Eliminación de manchas difíciles en ropa y telas

El gas Nafta es útil para eliminar manchas en prendas de algodón, nylon y otras fibras. Aunque es un producto más caro que los desengrasantes universales, su eficacia en una sola aplicación lo convierte en una opción rentable cuando se trata de eliminar manchas difíciles, como grasa o aceites incrustados, sin necesidad de recurrir a múltiples aplicaciones o productos más agresivos.

5. Limpieza y mantenimiento de piezas mecánicas

En el mantenimiento de vehículos, bicicletas y maquinaria, el gas Nafta es ideal para limpiar piezas mecánicas, especialmente aquellas que están en constante contacto con lubricantes o grasas pesadas. El uso de este solvente facilita la limpieza de cadenas, engranajes y motores, permitiendo su correcto funcionamiento y prolongando la vida útil de las piezas.

Instrucciones sobre cómo limpiar con gas Nafta

El uso del gas Nafta como desengrasante requiere seguir ciertos pasos para asegurar una limpieza eficaz y segura. A continuación, te brindamos una guía básica:

  1. Protección personal:
    Usa guantes de nitrilo o goma y asegúrate de trabajar en un área bien ventilada, ya que el gas Nafta puede emitir vapores que, en concentraciones altas, podrían ser dañinos. Si es posible, utiliza también gafas protectoras para evitar salpicaduras accidentales.

  2. Aplicación del gas Nafta:
    Vierte una pequeña cantidad de gas Nafta en un trapo limpio o esponja. Frota suavemente sobre la superficie que deseas limpiar. Para superficies más grandes o equipos mecánicos, puedes utilizar una brocha para distribuir el solvente de manera uniforme.

  3. Frotar la superficie:
    Para eliminar la grasa o suciedad, frota con movimientos circulares. La suciedad y el aceite comenzarán a disolverse al contacto con el solvente.

  4. Enjuague o secado:
    Dependiendo de la superficie que estés limpiando, puedes optar por enjuagar con agua limpia o simplemente secar con un trapo seco. En superficies mecánicas o herramientas, asegúrate de dejar que el gas Nafta se evapore completamente antes de volver a usarlas.

  5. Desecho de residuos:
    Es importante que el trapo o esponja utilizada sea desechada de manera correcta. No viertas el gas Nafta usado en desagües ni en basura común; utiliza los recipientes adecuados para productos químicos peligrosos.

Optimización de costos por insumos

A pesar de que el gas Nafta es un producto relativamente caro, su alto rendimiento lo convierte en una opción económica para aplicaciones industriales y comerciales. Con una sola aplicación, se pueden lograr resultados óptimos, lo que reduce la necesidad de utilizar grandes cantidades de producto o de realizar limpiezas repetitivas. Esto, a largo plazo, optimiza los costos en insumos de limpieza y mantenimiento.

Cuidados y Precauciones en el Uso del Gas Nafta

El uso del gas Nafta conlleva ciertos riesgos, por lo que es crucial seguir una serie de cuidados y precauciones para garantizar la seguridad personal y la correcta manipulación del producto. A continuación, se detallan algunas de las recomendaciones más importantes:

1. Ventilación Adecuada

El gas Nafta emite vapores que pueden ser tóxicos si se inhalan en concentraciones altas. Por esta razón, es esencial realizar cualquier tarea de limpieza en áreas bien ventiladas. Si el uso del solvente es necesario en espacios cerrados, se recomienda el uso de extractores de aire o la apertura de ventanas y puertas para permitir la circulación constante del aire.

2. Protección Personal

Para evitar el contacto directo con el gas Nafta, es recomendable utilizar el equipo de protección adecuado:

  • Guantes de nitrilo o goma para proteger la piel.
  • Gafas protectoras para evitar que el líquido entre en contacto con los ojos.
  • En algunos casos, especialmente en áreas con poca ventilación, puede ser necesario el uso de una mascarilla respiratoria que filtre los vapores del solvente.

3. Almacenamiento Correcto

El gas Nafta es un producto inflamable, por lo que debe almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor, llamas o chispas. También debe mantenerse en contenedores herméticamente cerrados y etiquetados adecuadamente para evitar confusiones. Además, se recomienda almacenarlo en un área designada exclusivamente para productos químicos inflamables.

4. Evitar el Contacto con la Piel y los Ojos

El contacto directo del gas Nafta con la piel puede causar irritaciones, y si llega a entrar en contacto con los ojos, puede provocar daños graves. En caso de contacto accidental, es importante lavar la zona afectada con abundante agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica si es necesario.

5. Evitar la Inhalación de Vapores

La inhalación prolongada o en concentraciones elevadas de los vapores de gas Nafta puede provocar mareos, dolores de cabeza, náuseas o efectos más graves como problemas respiratorios. Si se sospecha una exposición excesiva, se debe salir inmediatamente al aire fresco y, si los síntomas persisten, buscar atención médica.

6. No Fumar o Usar Llamas Cercanas

Dado que el gas Nafta es altamente inflamable, nunca se debe fumar ni encender llamas cercanas al área de trabajo mientras se manipula el solvente. Incluso las chispas generadas por herramientas eléctricas pueden representar un riesgo de incendio o explosión.

7. Disposición Correcta de Residuos

Los trapos o esponjas impregnados con gas Nafta deben desecharse correctamente. No deben tirarse a la basura común ni al sistema de desagüe. Se debe seguir un protocolo de disposición de residuos peligrosos, utilizando contenedores específicos para solventes o productos químicos inflamables.

8. Mantener Fuera del Alcance de Niños y Mascotas

El gas Nafta, como cualquier producto químico, debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños y mascotas para evitar intoxicaciones accidentales.

9. Primeros Auxilios en Caso de Emergencia

  • Inhalación: Si una persona ha inhalado vapores en exceso, trasládenla a un lugar con aire fresco y, si los síntomas no mejoran, busque asistencia médica de inmediato.
  • Contacto con la piel: Lave con abundante agua y jabón la zona afectada.
  • Contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente con agua durante al menos 15 minutos y consulte a un médico.
  • Ingestión accidental: No inducir el vómito y acudir inmediatamente al servicio de urgencias.

En Aromáticos y Químicos del Centro sabemos que el gas Nafta es un solvente altamente efectivo, que tiene múltiples aplicaciones en la limpieza y mantenimiento industrial y comercial. Su capacidad para desengrasar y limpiar materiales sintéticos, eliminar manchas difíciles y mantener herramientas en buen estado lo convierten en un recurso valioso para distintas industrias.

Aunque su costo inicial es más alto que otros desengrasantes universales, su rendimiento superior y la posibilidad de reducir la cantidad de aplicaciones necesarias lo convierten en una inversión rentable, por eso, te invitamos a dar clic en el siguiente botón para descargar nuestro catálogo de productos de materia prima, en donde podrás encontrar este poderoso solvente.